viernes, 18 de octubre de 2013

Liderazgo

Empecemos definiendo
¿ Qué es un líder?
Alguien que puede influir en otros y tiene autoridad administrativa.

¿Qué es liderazgo?
Proceso de liderar a un grupo e influir en él para que logre sus metas.


   Analicemos a Adolf Hitler, él lidero a todo un país, en su época fue considera un líder para todos los nazis.  Él guió a todos los nazis para logra su meta (tener la raza perfecta). Los métodos utilizados  para alcanzar su meta no fueron justos, sin embargo todos sus seguidores pensaron que esa era la mejor manera para lograr lo que ellos deseaban y esto se dio por el poder de convencimiento que Hitler tenía y además él supo guiar a todas las personas que lo seguían. Claro todos los seguidores al creer que estaban en lo correcto realizaban todo lo que él dictara y tenían un cierto grado de lealtad hacia él, el cual iba creciendo con el tiempo.

   Hitler tuvo un liderazgo visionario, él lo único que quería lograr era alcanzar la meta que desde un inicio se había propuesto. Su estilo de liderar era autocrático (centraliza la autoridad, dicta métodos de trabajos,toma decisiones unilateralmente). Él como líder solo se encargaba de mandar y controlar que sus ordenes fueran cumplidas.

  En una empresa 

  En una empresa esta puede que no sea la mejor manera de liderar, ya que si lo único que hago es mandar a mi equipo o empleados y no tomo en cuanta su opinión, puede que ellos no se sientan cómodos y no den la mejor participación posible. Si solo pienso en las metas y no me preocupo por los intereses de mis empleados puede que no trabajemos en conjunto.


   Hay que pensar la mejor manera para liderar, que sea una forma en la que todos se sientan cómodos y en la que se mantenga un ambiente de confianza, para que así poder guiar a todos de una buena manera y que todos trabajemos en conjunto y podamos cumplir cualquier objetivo que nos propongamos.



Robbins, S. P., Decenzo, D. A., & Coulter, M. (2013). Fundamentos de
Administración: conceptos esenciales y aplicaciones. México: Pearson Educación

miércoles, 16 de octubre de 2013

Reflexión


¿Qué cosas puedo hacer para incrementar mi capacidad de liderazgo personal? 


  Para lograr incrementar mi capacidad de liderazgo, debo tener confianza en mí misma y en las acciones que yo realice, igualmente debo confiar en mi equipo. Si tengo confianza y seguridad en mis decisiones puedo guiar a un equipo y así alcanzar las metas u objetivos que me plantee, si confío en mi equipo el trabajo se volverá más llevadero y podré realizarlo con mayor facilidad.
   Si quiero tener liderazgo, debo trabajar en mi inteligencia emocional continuamente, para así poder entender y ayudar a las personas que guíe y de igual manera poder controlar mis emociones y realizar mi trabajo de la mejor manera posible. Si en algún momento yo llegara a  fallar persistir y no abandonar al equipo, más bien hacer todo lo contrario mejorar, seguir apoyando a mi  equipo y guiándolo hasta la meta.
   Creo que debemos que tener en claro que un líder debe apoyar siempre a su equipo, no darse por vencido, participar activamente y debe reconocer el trabajo de su equipo ya que a fin de cuentas ellos son los que ayudan a los líderes a cumplir los objetivos en muchas ocasiones.