Desde mi punto de vista la planificación en una empresa es realmente importante para así poder tener una idea de lo que podría llegar a suceder en la empresa. Sin embargo es cierto que aunque exista planeación, la empresa pueda tener algún fallo, pero si llevamos un correcto orden de nuestro método de planeación, podemos cambiar el rumbo de la empresa he intentar mejorarlo.
Si todos los miembros de la empresa se concentran en uno o varios objetivos y la forma adecuada para alcanzarlo, se puede llegar a realizar el objetivo fácilmente.
Claro esta que no es un proceso que pueda formarse fácilmente, como muchos aspectos toma su tiempo y hay que concentrarse en ello y no se debe creer que va a salir como se había planeado puede que exista algún fallo durante el proceso, pero no por ello hay que abandonar lo que se estaba realizando hasta el momento, todo lo contrario hay que buscar el fallo que se tuvo, cambiarlo y continuar implementando aspectos que vayan a ayudar a la empresa, siempre con paciencia y siendo persistente durante todo el proceso.
Reflexión:
En la vida personal algunos pasos que se siguen en la administración estratégica, podrían ser utilizados, para ayudarnos a saber lo que queremos lograr. Por ejemplo:
- Identifica la misión, las metas y las estrategias: En nuestra vida sería como saber ¿que queremos llegar a ser en un futuro? y ¿de que manera lo podemos llegar a alcanzar?
- Análisis interno: Conocernos a nosotros mismos, saber que es lo que nosotros podemos hacer para alcanzar ese objetivo ya propuesto. Saber que es lo que se nos puede dificultar para alcanzar la meta.
- Formular estrategias: Crear algunas estrategias que sabemos que nos van a ayudar en el proceso.
- Implementar las estrategias: Usar todas las estrategias que sabemos nos serán de gran utilidad.
Un ejemplo de todo lo anterior hoy en día yo lo implementaría en mi vida primero estableciéndome una meta a corto plazo, la cual sería aprobar el semestre que estoy cursando, analizaría que es lo que se me dificulta en este semestre y que es lo que se me hace más fácil, luego crearía un plan para organizarme en este caso un plan de estudios en el cual establecería más horas para las materias que más se me dificulten y tiempo para realizar los trabajos de las otras materias, y por ultimo comenzaría a utilizar este horario. Y así podría alcanzar mi meta propuesta.